entrenamiento zen, máximo rendimiento, tao, meditacion,dojo en madrid, practicar zen

Miguel Mochales

Miguel Mochales

jueves, 3 de abril de 2025

PC4

 Psicología Corporal IV

La sabiduría de los músculos

Pensar con la cabeza no es pensar.
Pensar es anticipar. Es alcanzar una probabilidad real sobre lo que está por suceder.

El sistema de reflexión no duda, simplemente se adelanta.
Eso es sabiduría: la capacidad de anticipación.

El sabio sabe.
El erudito elucubra.

Este es el punto clave.

Tus músculos son capaces de predecir el discurrir de un sistema operativo.
Tu cabeza, en cambio, sigue paradigmas que rara vez se cumplen.

Un business plan es, muchas veces, lo único que nunca sucede en una empresa.

Así, el pensamiento tradicional construye sistemas destinados al colapso.
Algunos son evolutivos, otros destructivos,
pero todos están sujetos a un principio de colapsabilidad.

Un sistema evolutivo da origen a otro.
Un sistema destructivo colapsa y desaparece.
Es entonces cuando surgen los síntomas somáticos del pensamiento tradicional.

El pensamiento de la sabiduría no elucubracalibra.
No elige, actualiza baremos.
Está basado en la ley de la impermanencia.

Lo único permanente es la impermanencia.
Por eso tu cuerpo nunca se levanta igual dos días seguidos.

En el pensamiento tradicional, todo pesa.
En la psicología corporal, todo se sopesa.

El pensamiento como mecánica es la base de aplicación del principio de incertidumbre,
que a su vez sostiene la ley de impermanencia.

Con esta base clara, iniciaremos ahora el análisis de la peculiaridad somática e intelectiva
de cada músculo, e incluso de cada parte de cada músculo.

No hay comentarios: