entrenamiento zen, máximo rendimiento, tao, meditacion,dojo en madrid, practicar zen

Miguel Mochales

Miguel Mochales

viernes, 28 de marzo de 2025

5 ley. Fuerza

 5ª Ley. La Fuerza

La fuerza es igual a la masa por la aceleración (F = ma).

Todo tiene masa cuando entrenas: cada pensamiento, cada emoción, cada gesto.
Y cuanto más lento te mueves, más capacidad tienes de acelerar con intención.

Como decía un torero: "Vísteme despacio, que tengo prisa".
Porque la verdadera aceleración nace de la calma interior.

Solo desde la lentitud consciente se mueven los grandes pesos…
Los de las grandes ideas, los de las verdaderas transformaciones.

miércoles, 26 de marzo de 2025

4 ley. Entropía.

 La cuarta ley

La entropía —el desorden inherente a todo sistema cerrado— tiende siempre a aumentar.

Esta es una fase crucial de la consciencia personal, porque ese desorden no es simplemente caos: es tu caos.

Y ese caos no busca orden… busca un centro.

Ahí radica la base de la auto-consciencia cuando se proyecta hacia fases creativas. La colisión interna de “partículas” —tus pensamientos, emociones, experiencias— genera una percepción muy similar a lo que, en un acelerador de partículas, se denomina bosón de Higgs: el instante en que lo invisible adquiere masa. El momento en que tu realidad interior comienza a tomar forma.

martes, 25 de marzo de 2025

3 ley. . Ley de conservación de energía

 La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

(Este es el principio de conservación de la energía.)

En este instante, lo único que verdaderamente existe es el proceso de observación de la energía, manifestándose como la realidad más emergente.

Observar las expresiones de esa energía es fundamental.
Porque, sobre todo —y esto es crucial— aunque todo ocurra, nada desaparece.

Esta es, quizás, la visión más importante desde esta tercera dimensión de la que te hablo.

La ley de conservación nos revela la indestructibilidad de la existencia, incluso frente a aquello que simplemente sucede y parece disolverse.

Es desde este punto de comprensión que centramos todos nuestros procesos de apreciación de la realidad.

Sin embargo, hay algo que permanece como un misterio:
la creación misma de esa energía.
Algo indescriptible, más allá de cualquier forma o comprensión.

2a ley. INERCIA.

 Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme si no actúa sobre él una fuerza externa.

A esto se le llama inercia.

La inercia también se manifiesta en nuestra mente: el cerebro, como principal creador de la experiencia mental, busca siempre conservar energía. Y para lograrlo, tiende a repetir patrones conocidos, evitando el esfuerzo de pensar distinto.

Así es como opera:

  1. Me dejo llevar por lo que todos dicen.

  2. Pensar diferente exige un desgaste que prefiero evitar.

  3. La quietud me resulta más cómoda.

  4. Si algo ya está en movimiento, asumo que funciona.

  5. En lugar de esforzarme, espero que otros me empujen... y si no aparecen, ¿para qué intentarlo?

Este patrón se instala desde una dimensión más baja, donde incluso las emociones no son más que mecanismos de precaución. La inercia mental nos mantiene seguros, pero también estancados.

1a ley universal.

 Ley Gravitacional

Todo cuerpo atrae a otro cuerpo con una fuerza proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Esta ley, al ser tan evidente, condiciona profundamente nuestra forma de pensar.

Es evidente que todo cae por su propio peso.

Y esa evidencia moldea nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos:

  1. Hacer algo requiere esfuerzo.

  2. Todo debe ser levantado.

  3. Siempre se empieza desde abajo.

Así, esta ley universal, que rige el plano físico, termina instalando una forma específica de pensamiento en el ser humano condicionado por el espacio y el tiempo.

Pero llegar al superconsciente es otra cosa. Algo completamente distinto —y de eso te hablaré después.

El pensamiento no existe.

 El pensamiento no existe.

Pensar no es un estado.
El verdadero estado es una red.

Los músculos lo demuestran: cada vez que se contraen, crean una red de conexiones.
Cada músculo es una red distinta.

El hombro, por ejemplo, es la red que detiene el tiempo.
El pectoral es la red donde habitan los valores.
Cada músculo es una fortaleza.

Por eso, al entrenar no solo trabajamos la fuerza, sino también la fortaleza.
Y desde esa fortaleza nace el carácter.

Esto es Psicología Corporal,
la base del Mindfulness Somático.

lunes, 24 de marzo de 2025

Leyes universales

 Existen una serie de leyes universales que determinan a todo ser humano.

Todo ser humano se ve limitado por leyes,
pero aquí, yo quiero sacarte de ese determinismo.

Quiero ofrecerte una nueva mirada,
una forma distinta de habitar tu realidad.

Por eso nace este SISTEMA:

SISTEMA DE TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO PARA MÁXIMO RENDIMIENTO.

Un camino que te permite acceder a otra visión del mundo,
más libre, más poderosa, más tuya.

Ahora te invito a un viaje evolutivo a través de estos principios.

jueves, 20 de marzo de 2025

No mente.

 NO MENTE.


La MENTE es el espacio de defensa de tu sistema de SUPERVIVENCIA.


NO MENTE es el siguiente estado, donde ya no se regula la SUPERVIVENCIA.


En este momento surge una SITUACIÓN OPERATIVA, donde solo ocurre un NO TIEMPO en un NO ESPACIO, con una CELERIDAD TREMENDA.


Ese estadio es una APERTURA a un proceso donde solo emerge un MODO OPERATIVO:


TODO EN UNO Y EN NADA.


HABILIDADES EMERGENTES DE PROCESOS HEURÍSTICOS.


JAMÁS SUCEDIÓ NADA ASÍ.


ESTE ES EL MOMENTO Y TUYO ES EL INSTANTE AQUÍ.


Tu capacidad de EXPANSIÓN NO EXISTE.


Tu posibilidad de CRECIMIENTO NO EXISTE.


YA ES.

No pensar

 NO PENSAR.


EL PENSAMIENTO DEL PENSAMIENTO EN EL NO PENSAMIENTO ES NEUROCELULAR.

No duda.

 La NO DUDA es el siguiente lugar de la NO RENDICIÓN.


NO DUDA ES TU CUERPO EN COMUNICACIÓN CELULAR.


Es TEMBLAR.