entrenamiento zen, máximo rendimiento, tao, meditacion,dojo en madrid, practicar zen

Miguel Mochales

Miguel Mochales

sábado, 27 de septiembre de 2025

DOGMAZEM 48

 Meditar significa tomar la medida de la vida. No es una idea poética ni un juego de palabras: es una experiencia profundamente corporal y simbólica. Esa medida —la auténtica, la que sostiene el sentido de existir— se encuentra en un lugar sagrado de tu anatomía que las antiguas tradiciones conocían muy bien: el arca.


Los antiguos hebreos llamaban Arca de la Alianza a una caja sagrada donde habitaba la presencia divina. En tu cuerpo, ese arca es la cadera. Y, como el arca ancestral, también la tuya está sostenida por dos bastones: tus piernas. La parte interna de ellas se llamaba en latín custodia virginalis: “los guardianes del arca”. En lo alto, el glúteo recibe un nombre igual de revelador: el trono.


Todo esto no es metáfora vacía: es una forma precisa de señalar que en esa zona —en tu centro pélvico— se encuentra guardado el mayor poder humano: el poder de dar vida.


  • El genital es el deseo, la fuerza primigenia que impulsa a crear, a nacer, a empezar.
  • La parte baja del vientre es la sabiduría, el lugar donde se digiere la experiencia y se transforma en comprensión.
  • El hueso sacro representa la libertad, la columna vertebral de tu ser.
  • La zona lumbar encierra el miedo, el obstáculo que bloquea el flujo de esa energía creadora.



Ahí, en ese centro silencioso y poderoso, conviven las claves de tu existencia. Y sin embargo, casi todos hemos sido educados para buscar la meditación en otro lugar: la cabeza.


La mente argumenta, justifica, explica… y sobre todo pone excusas. Es especialista en evitarlas, porque su naturaleza es evitar el esfuerzo. Es por eso que se ha hecho catedrática en razones, en análisis y en discursos, pero no en transformación.


Por eso, si meditas únicamente con tu cabeza, solo estarás dándole vueltas a lo que ya sabes. Si, en cambio, meditas desde el arca que llevas en la cadera, empiezas a meditar con la vida misma: con el deseo que impulsa, con la sabiduría que guía, con la libertad que abre caminos y con el miedo que puedes trascender.


El maestro lo dijo hace siglos: “El que tenga ojos, que vea; el que tenga oídos, que oiga.”

La verdadera meditación no sucede en el pensamiento. Sucede ahí abajo, en tu centro sagrado, donde lo humano se vuelve divino.


No hay comentarios: