entrenamiento zen, máximo rendimiento, tao, meditacion,dojo en madrid, practicar zen

Miguel Mochales

Miguel Mochales

viernes, 19 de septiembre de 2025

Dogmazem 9

 

El arte de recibir y cultivar la salud

Es importantísimo que entendáis esto: el ser humano siempre quiere dar, pero rara vez aprende a recibir.
Y si no sabes recibir, lo único que de verdad puedes darle a la vida es justamente eso: aprender a recibir.

No hay sabiduría mayor que permitir que los procesos de la existencia —llámalos arquitecturas, Nahual, energía— hagan su labor. El arco del triunfo es el jinete: esa postura desde la que dejas que el cuerpo se construya.

Es igual que la fuerza de la gravedad: nutre a la flor para que suba y florezca. Sin esa fuerza, sin esa savia que asciende con vitaminas y nutrientes, la flor jamás abriría sus pétalos.
Así, yo me quedo en posición de jinete, dejo que mi cuerpo florezca… ¿entendéis la metáfora?

El secreto es sencillo: hacerlo con paciencia, en vez de llenarse de emociones y tonterías. El mismo tiempo que gastarías en morir por nada, inviértelo en vivir por algo.

Vives porque te alimentas de Gaia, la inteligencia de la Tierra.

  • Con “Y”: Gaia, como un nombre propio.

  • Con “i”: la inteligencia viva de la Tierra.
    Esa fuerza sabe que cuando atrae de ti, te impulsa a crecer.

Por eso, en tu caso, lo primero es abrir músculo, y luego permitir que entre esa energía. La Tierra jamás deja de atraer hacia adentro. Y eso es, en esencia, lo que llamamos culturismo: cultivar el cuerpo como se cultiva la tierra.

Primera fase: abrir canales, arar.
Segunda fase: sembrar.

Entonces, ¿duele el músculo? No: estás labrando la tierra.
El dolor no es lo mismo que la lesión.

  • En cada dolor, liberas una debilidad.

  • En cada daño, te rompes, como te pasó en el hombro.

La antigua medicina no se centraba en sanar enfermedades, sino en cultivar la salud.
Esa es la gran diferencia.

Cultivar la salud quizá no sea lo más rentable… pero ese no es nuestro problema.
Lo importante es que aquí y ahora estáis cultivando la salud.


No hay comentarios: