entrenamiento zen, máximo rendimiento, tao, meditacion,dojo en madrid, practicar zen

Miguel Mochales

Miguel Mochales

viernes, 26 de septiembre de 2025

Medita en tus músculos.

 

Meditar en tus músculos

Como dijimos anteriormente, cada músculo es un rasgo de carácter.
Un rasgo de carácter puede entenderse como un campo de frecuencia, pero resulta más sencillo verlo como eso: un carácter, una cualidad.

Si tenemos claro que meditar es tomar medidas, entonces:

  • Cuando meditas en el bíceps, tomas ese rasgo de carácter y lo desarrollas.

  • Cuando meditas en el pecho, tomas ese rasgo de carácter y lo expandes.

  • Y así, en cada zona de tu cuerpo.

Lo que quiero transmitirte es que existe un paso más allá de la psicología personal.
Ese paso se llama psicología corporal, donde la medida se toma a través de la TMM: tensión muscular–mental.
Es esa tensión la que despierta al músculo, permitiéndole mostrar su verdadera frecuencia.

Cuando trabajas de esta manera, lo que logras es enriquecer la meditación tradicional.
Le añades matices, le sumas un trabajo de consciencia que abre la percepción de cada rasgo psicológico.

La psicología deja de ser únicamente el tratamiento de una enfermedad.
Ahora se convierte en la capacidad de multiplicar habilidades emergentes.

Toma medida de esta medida.
A esto lo llamamos:
meditación en los músculos del cuerpo.

No hay comentarios: